El tratamiento farmacológico del trastorno bipolar implica diferentes fármacos tanto en monoterapia como en combinación. En la actualidad disponemos de escasos datos comparativos en relación a la eficacia de estos fármacos. Entre estas opciones, litio y valproato constituyen los estabilizadores por excelencia y se utilizan de manera frecuente tanto en monoterapia como en combinación con antipsicóticos atípicos en el tratamiento de mantenimiento del trastorno bipolar tipo I. Recientemente se ha publicado un estudio que compara la eficacia del valproato y litio sobre la estabilidad del estado de ánimo tanto en monoterapia como en combinación con antipsicóticos atípicos.
Los autores han realizado un análisis post hoc utilizando datos de un ensayo clínico aleatorizado doble ciego controlado con placebo de 52 semanas, que reclutó a 159 pacientes con manía recientemente remitida durante el tratamiento con litio o valproato y tratamiento coadyudante con antipsicóticos atípicos. Los pacientes fueron aleatorizados para suspender el antipsicótico atípico adyuvante a las 0, 24 o 52 semanas del periodo de seguimiento.
Todos los resultados se pueden comprobar en la lectura del artículo original en la revista Aust N Z J Psyhiciatry. Los autores no han observado diferencias significativas entre los tratados con valproato y con litio en relación al tiempo hasta una recaída por cualquier tipo de episodio afectivo (OR: 0,99; intervalo de confianza del 95%: 0,66, 1,48). El valproato en combinación con antipsicóticos atípicos durante 24 semanas fue significativamente superior a la monoterapia con valproato para prevenir cualquier recaída en el trastorno bipolar tipo I (OR : 0,46; intervalo de confianza del 95%: 0,22, 0,97). En la misma línea, el litio en combinación con antipsicóticos atípicos durante 24 semanas también fue superior a la monoterapia de litio en la prevención de manía pero no para prevenir depresiones (OR: 0,27; intervalo de confianza del 95%: 0,09, 0,85).
En resumen, este estudio no encontró diferencias significativas en cuanto a la eficacia entre litio y valproato cuando se utilizan como monoterapia o en combinación con antipsicóticos atípicos. Pero los autores constataron mayor eficacia de ambos fármacos cuando se utilizan en combinación con antipsicóticos atípicos durante 24 semanas en relación a su utilización en monoterapia. Algunos aspectos metodológicos del estudio pueden constituir una limitación para extrapolar los resultados, pero este artículo evidencia la necesidad de realizar más estudios comparativos, tanto en monoterapia como en combinación, entre diferentes fármacos con posible eficacia en la prevención de recaídas durante el curso del trastorno bipolar tipo I. La práctica clínica requiere más investigaciones específicas con diseños estratificados para evaluar los fármacos con potencial eficacia en tratamiento de mantenimiento.
MAT-ES-2004439V1. Diciembre 2020