La manía aguda que aparece en el curso del trastorno bipolar tipo I conlleva importante repercusión conductual con posibles consecuencias a varios niveles. Entre los tratamientos farmacológicos para el manejo de la manía se emplean regularmente estabilizadores del estado de ánimo y antipsicóticos atípicos. Valproato es uno de los fármacos más utilizados por su eficacia siendo las formulaciones por vía oral las más utilizadas. Sin embargo, en otras patologías, por ejemplo, epilepsia, no es infrecuente el inicio del tratamiento en administración por vía intravenosa mediante dosis de descarga. No está claro si la formulación intravenosa puede ser una alternativa eficaz y segura en el tratamiento agudo de los episodios maníacos.
Recientemente varios autores han publicado una revisión en J Affect Disord que intenta responder a esta cuestión. Los autores utilizando metodología convencional han realizado una revisión de todos los estudios que analizan el uso de valproato intravenoso en el tratamiento de la manía aguda en trastorno bipolar tipo I. En la lectura del artículo original se pueden consultar la metodología utilizada, los criterios de inclusión y los resultados de la revisión. En total se encontraron 13 estudios que cumplen los criterios específicos para incluir en la revisión. Los resultados sugieren que valproato intravenoso con dosis inicial de carga es un tratamiento eficaz, seguro y bien tolerado en el tratamiento agudo de la manía. Los resultados son comparables al régimen de carga por vía oral. Los diversos estudios seleccionados recogen que sólo unos pocos pacientes experimentaron efectos adversos relevantes relacionados con la administración intravenosa de valproato.
Es evidente que en este tipo de revisiones hay muchas limitaciones. Entre otros aspectos no todos los estudios incluidos analizaron los niveles séricos de valproato ni tampoco excluyen pacientes que realizaban otros tratamientos combinados con valproato. No obstante, esta revisión permite concluir que valproato intravenoso puede representar una opción válida para el tratamiento de la manía aguda, con efectos comparables en términos de eficacia y seguridad al valproato por vía oral, aunque con dificultades técnicas en su administración relacionadas con las características clínicas de los cuadros maníacos. Parecen justificados estudios más grandes y homogéneos que permitan recopilar información más precisa sobre los posibles beneficios de utilizar valproato por vía intravenosa en el manejo agudo de las manías.
MAT-ES-2004439V1. Diciembre 2020